

A partir de 2027, el marco normativo para las maquinaria de trabajo móvil cambiará. En la primera parte de nuestra serie de blogs, explicamos qué deben preparar ahora los fabricantes para cumplir los requisitos legales y minimizar los riesgos.
En un mundo cada vez más conectado, la ciberseguridad, la seguridad funcional y la inteligencia artificial se están convirtiendo en aspectos clave de la maquinaria de trabajo móvile. El impulso hacia una mayor eficiencia y automatización está acelerando la digitalización. Sin embargo, esto también genera riesgos significativos: los ciberataques, las filtraciones de datos y la manipulación no solo amenazan la funcionalidad, sino que también ponen en peligro la seguridad de los operarios y de terceros. Bosch Rexroth, en estrecha colaboración con el Grupo Bosch, lleva muchos años afrontando estos desafíos y ofrece soluciones conformes a las normas.
Teniendo en cuenta el complejo panorama de amenazas —que abarca desde vulnerabilidades internas de seguridad hasta ciberataques externos—, las normativas en la UE y en todo el mundo se están volviendo más estrictas. Sin embargo, el mero cumplimiento de las normas técnicas no es suficiente: lo que se necesita son conceptos de seguridad holísticos que abarquen todo el ciclo de vida del producto, desde el desarrollo y la operación hasta la retirada de servicio.
Los operadores y usuarios finales son cada vez más conscientes de la importancia tanto de la seguridad física como de la digital, y esperan conceptos de seguridad integrales. Junto con la digitalización, la ciberseguridad está evolucionando hacia un factor competitivo estratégico para la maquinaria de trabajo móvil, como los vehículos de construcción, agrícolas y de manipulación de materiales. Los fabricantes que ofrecen soluciones de seguridad robustas obtienen el máximo nivel de confianza y se encuentran en una muy buena posición para forjar relaciones comerciales a largo plazo.
Para los fabricantes de equipos de construcción, resulta tanto esencial como provechoso abordar a fondo los temas de ciberseguridad, seguridad funcional y regulación de la inteligencia artificial, especialmente porque los requisitos pertinentes están evolucionando rápidamente a tenor del vertiginoso desarrollo tecnológico y están cada vez más interrelacionados. Para añadir complejidad al desafío, muchas normativas actualmente se están redactando o revisando, pero se espera que entren en vigor en breve.
Bosch Rexroth lleva muchos años trabajando estrechamente con el panorama normativo de las máquinaria de trabajo móvil. Estos son los requisitos clave en la UE:
La Directiva de Máquinas (MD) es una de las normativas fundamentales para la protección de la salud y la seguridad, así como de la integridad tanto física como digital. Requiere evaluaciones exhaustivas de riesgos y obliga a los fabricantes a implementar medidas de seguridad contra el acceso y la manipulación no autorizados. A partir del 20 de enero de 2027, entrará en vigor el Reglamento sobre máquinas (MR) de la UE que sustituirá a la actual Directiva sobre máquinas (MD). Esta transición introduce cambios significativos. Además de la seguridad funcional, la normativa definirá ahora requisitos específicos relacionados con la seguridad informática y los riesgos derivados del software. La Directiva de Máquinas de la UE y, en el futuro, el Reglamento de Máquinas de la UE, constituyen una normativa de relevancia para el marcado CE que debe observarse para poder comercializar máquinas de trabajo móviles en el mercado único europeo.
Normas relevantes: ISO 13849, 19014, 25119 y las normas correspondientes de tipo C
Productos afectados: Todos los componentes que, según la evaluación de riesgos, tienen un impacto en la función de seguridad, como joysticks, unidades de control o componentes hidráulicos.
Obligatoriedad a partir de: enero de 2027
La Directiva sobre equipos radioeléctricos (RED) define, por primera vez, los requisitos reglamentarios de seguridad para los sistemas inalámbricos. Los dispositivos cubiertos por la directiva deben diseñarse de manera que se evite tanto el daño a la red como su uso indebido. Las estrictas normas de seguridad de la RED se aplican a tecnologías inalámbricas como Wi-Fi, redes móviles y Bluetooth. Además, la directiva tiene por objeto proteger la privacidad de los usuarios y prevenir el fraude.
Normas relevantes: EN 18031-1, -2 and -3
Productos afectados: Sistemas inalámbricos
Obligatoriedad a partir de: agosto de 2025
El Reglamento de Ciberresiliencia (CRA) define por primera vez requisitos normativos de ciberseguridad que abarcan todo el ciclo de vida del producto, desde el desarrollo y la operación hasta la retirada de servicio. El CRA combina y complementa los requisitos de la MD y de la RED al establecer un marco de ciberseguridad para los productos digitales. Esto incluye la provisión de actualizaciones de seguridad y la obligación de notificar vulnerabilidades e incidentes. Además, el CRA exige la elaboración de estrategias de seguridad sólidas para anticipar riesgos futuros, así como la demostración de las medidas de seguridad implantadas y su revisión periódica
Normas relevantes: en curso
Productos afectados: Cualquier producto con una interfaz digital (incluidas las interfaces USB)
Obligatoriedad a partir de: noviembre de 2027
La Ley de Inteligencia Artificial (Ley de IA) regula el uso de la inteligencia artificial en la UE y exige una implementación transparente, trazable y segura de los sistemas de IA. También define qué sistemas de IA están permitidos y cuáles están prohibidos. Además, los fabricantes deben garantizar la integridad y la seguridad de las máquinas que incorporen IA, lo que establece vínculos directos con la seguridad funcional y, por tanto, con la Directiva de Máquinas.
Normas relevantes: en curso (¿borrador?)
Productos afectados: Sistemas avanzados de automatización y robótica que operan con IA (53), incluida la toma de decisiones autónoma por parte de la máquina
Obligatoriedad a partir de: agosto de 2027
Calendario de los principales actos reglamentarios (imagen: Bosch Rexroth AG).
Ante el vertiginoso ritmo del cambio regulatorio y la complejidad del panorama de amenazas actual, la ciberseguridad, la seguridad funcional y la regulación de la IA deberían ocupar un lugar prioritario en la agenda de todo fabricante. La buena noticia: los fabricantes no tienen que afrontar estos desafíos solos. Bosch Rexroth, en colaboración con los equipos especializados del Grupo Bosch, ofrece una amplia experiencia y soluciones conformes a las normas del ecosistema holístico Ecosistema BODAS que respalda la transformación digital de la máquinaria móvil de trabajo. Esto permite a los fabricantes gestionar mejor los riesgos de seguridad, cumplir los requisitos legales y, al mismo tiempo, mejorar de forma significativa el rendimiento, la eficiencia y la experiencia de uso de los equipos de construcción.
En nuestras próximas publicaciones del blog, analizaremos más de cerca los requisitos específicos del Reglamento de Máquinas, el Reglamento de Ciberresiliencia y la Ley de IA. ¡Siga atento para descubrir cómo garantizar que sus máquinas cumplan la normativa y estén preparadas para el futuro con el apoyo de Bosch Rexroth y BODAS!
¿Quiere saber cuál es la posición de Bosch Rexroth en materia de seguridad y protección, y compartir ideas con nuestros expertos y con los miembros de la comunidad myBODAS?