Diversas normativas y leyes nuevas, como el Reglamento europeo de máquinas, constituyen grandes desafíos para los fabricantes de maquinaria todoterreno (off-highway). En la segunda parte de nuestra serie de blogs «Seguridad, protección e inteligencia artificial en máquinas móviles», analizamos los aspectos más relevantes y las principales soluciones en materia de seguridad funcional, así como los requisitos complementarios de ciberseguridad e inteligencia artificial.
El tiempo se acaba: El 20 de enero de 2027, el nuevo Reglamento europeo de máquinas 2023/1230/UE (EU-MR) sustituirá a la anterior Directiva de máquinas 2006/42/CE (EU-MD), con implicaciones de gran alcance para las máquinas de trabajo móviles. En este artículo, descubrirá cuáles son los requisitos de MR que actualmente causan más problemas a los fabricantes de equipos originales, cómo se relacionan estos con otros cambios (por ejemplo, la CRA o la Ley de IA) y cómo puede resolver, junto con Bosch Rexroth, los retos derivados.
Las 5 implicaciones más importantes de la seguridad funcional para las máquinas de trabajo móviles:
1. Supervisión de sistemas de retención
2. Supervisión de máquinas autónomas
3. Anexo II lista de componentes de seguridad
4. Solapamientos con la Ley de Ciberresiliencia (CRA)
5. Solapamientos con la Ley de Inteligencia Artificial (Ley IA)
¿Bien abrochado y seguro? Lamentablemente, el uso del cinturón de seguridad en las máquinas todoterreno no es tan habitual ni tan evidente como en los vehículos de pasajeros. El Reglamento europeo de máquinas (EU-MR) tiene como objetivo aumentar la seguridad de los operarios y, por ello, exige la supervisión obligatoria del sistema de retención. Las funciones correspondientes están destinadas a garantizar que el cinturón de seguridad se utilice correctamente en las máquinas móviles de movimiento de tierras y en el resto de las máquinas con riesgo de vuelco.
Solución propuesta: Las soluciones actuales de software de aplicaciones BODAS ya están preparadas para cumplir con el Reglamento de máquinas. Esto permite a los fabricantes de equipos originales (OEM) aplicar de inmediato los nuevos requisitos de supervisión de los sistemas de retención o integrarlos posteriormente en la solución de serie mediante una función parcial. El control de accionamiento de traslación EDA y el accionamiento adaptativo AGD ya incluyen también las funciones necesarias para la protección contra manipulaciones. Por ejemplo, una comprobación de plausibilidad con el interruptor del asiento garantiza que el personal operario solo pueda mover la máquina móvil una vez que se haya sentado en la cabina y que el cinturón de seguridad esté abrochado.
Está claro que las máquinas que operan con un grado creciente de autonomía, conectividad y asistencia de la inteligencia artificial generan riesgos que no están completamente cubiertos por los conceptos de seguridad previos. Por ello, el Reglamento de máquinas (EU-MR) y la Ley de Inteligencia Artificial exigen medidas especiales para proteger a los empleados, a los transeúntes y a las propiedades. Para aclarar las cuestiones de responsabilidad y comprender los fallos de funcionamiento, deben registrarse los procesos de toma de decisiones, los eventos y los errores relevantes para la seguridad.
Solución propuesta: También en este aspecto, el ecosistema BODAS de Bosch Rexroth está preparado para cumplir con el Reglamento de máquinas. Los controles y sensores BODAS empleados en las funciones de asistencia también pueden utilizarse para la supervisión de sistemas autónomos. A través de otros módulos de soluciones BODAS, los datos recopilados pueden transmitirse de forma segura mediante canales de comunicación consolidados y enlazados a sistemas de supervisión de nivel superior.
Como resultado del nuevo Reglamento de máquinas, todo software y sistema que desempeñe una función de seguridad debe considerarse un componente de seguridad y documentarse en el Anexo II, la lista de componentes de seguridad. Si la función incluye además enfoques basados en aprendizaje automático, deberá intervenir un organismo de certificación externo (legalmente: organismo notificado, por ejemplo, TÜV) en el proceso para declarar la conformidad. Este desafío es aún mayor porque todavía no existe un proceso formal ni una norma armonizada.
Solución propuesta: También en este aspecto, los fabricantes de equipos originales (OEM) van sobre seguro con Bosch Rexroth, ya que todo el ecosistema BODAS estará listo a tiempo para su uso, lo que incluye las herramientas de desarrollo, el software de aplicaciones y las unidades de control BODAS de la serie RC. A partir de enero de 2027, Bosch Rexroth comercializará todos los componentes relevantes para el UE-MR como componentes de seguridad, cumpliendo así con las obligaciones de documentación exigidas por la ley.
En las máquinas conectadas, un ciberataque puede desactivar o afectar negativamente una función de seguridad. Por ello, los dos mundos, hasta ahora separados, de la ciberseguridad y la seguridad funcional deben integrarse perfectamente entre sí. Los solapamientos entre los respectivos requisitos del Reglamento de máquinas (EU-MR) son de gran relevancia para los OEM, especialmente porque el tema general de la ciberseguridad también quedará regulado de forma obligatoria por la Ley de Ciberresiliencia (CRA) a partir de noviembre de 2027. Entre los requisitos más importantes se incluyen las medidas de protección frente a vulneraciones técnicas, que garantizan las funciones relacionadas con la seguridad, así como la recopilación de evidencias sobre modificaciones de software y datos.
Solución propuesta: El ecosistema BODAS ya está preparado para la ciberseguridad (Security-ready) desde hoy. Por ejemplo, la serie de unidades de control RC40 se basa en principios y tecnologías de seguridad consolidados del entorno automotriz de BOSCH. Gracias a un módulo de seguridad de hardware (HSM) integrado, los OEM disponen de funciones de seguridad listas para usar, como arranque seguro (Secure Boot), registro seguro (Secure Logging) o cifrado (Encryption). En conjunto, BODAS, con sus soluciones de hardware y software, abarca todos los aspectos de la ciberseguridad: desde la ingeniería y la implementación hasta la supervisión. El resultado: un menor tiempo de comercialización y costes mínimos, desde el desarrollo y la implementación hasta el mantenimiento en la producción en serie.
Si los OEM desean utilizar funciones de seguridad basadas en inteligencia artificial, deberán cumplir no solo con el Reglamento de máquinas (EU-MR), sino también con la Ley de Inteligencia Artificial, que será de aplicación obligatoria a partir de agosto de 2027. Esto se debe a que, según el Reglamento de Inteligencia Artificial (UE) 2024/1689, ciertas aplicaciones se consideran sistemas de IA de alto riesgo cuando se utilizan en funciones de seguridad con algoritmos basados en IA o se comercializan como componentes de seguridad en el sentido del Reglamento de máquinas (EU-MR). En este caso, se aplica un marco jurídico dual que combina los requisitos de ambas normativas. En el ámbito de la maquinaria móvil, esto incluye, entre otras cosas, soluciones de protección contra colisiones con detección de peatones basada en cámaras.
Solución propuesta: Con BODAS, los fabricantes de maquinaria todoterreno también van por el buen camino en lo que respecta a la IA desde el principio. Todas las soluciones clasificadas como sistemas de IA de alto riesgo cumplirán a tiempo los requisitos conjuntos del Reglamento de máquinas (EU-MR) y de la Ley de IA desde la fecha de entrada en vigor de ambas normativas. Entre los ejemplos actuales se encuentra el controlador robótico todoterreno ORC2, con inteligencia artificial integrada para la automatización parcial y de alto nivel de las máquinas móviles de trabajo. También el sistema anticolisión (CAS), que permite una protección eficaz contra colisiones mediante la detección precisa de objetos y el reconocimiento de personas a través de radar, ultrasonidos o cámaras inteligentes. Además, Bosch Rexroth respalda a los OEM en el diseño de sus aplicaciones basadas en inteligencia artificial para garantizar su conformidad con la normativa vigente.
Las nuevas regulaciones legales relativas a la seguridad funcional imponen requisitos concretos, formales y, en última instancia, relevantes para la CE a los fabricantes de máquinas de trabajo móviles. Dado el ajustado calendario y los elevados costes de desarrollo, Bosch Rexroth se presenta como un socio integral de soluciones, siempre al día, que piensa junto con sus clientes y les libera de cargas desde el principio ofreciendo todo desde una única fuente: por un lado, a través del Ecosistema BODAS con sus módulos de hardware y software que cumplen la normativa y ampliamente probados, y por otro, mediante el equipo de soporte de Rexroth, con amplia experiencia en la industria y en tecnología, que acompaña de forma óptima incluso los proyectos relevantes para el Reglamento de máquinas (MR).
¿Quiere saber más?
En el tercer artículo de nuestra serie sobre Seguridad, Protección e Inteligencia Artificial, profundizaremos en los requisitos de la Ley de Ciberresiliencia (CRA) aplicables a las máquinas de trabajo móviles. ¡Siga atento para descubrir cómo puede reforzar de forma eficiente y conforme a la normativa la ciberresiliencia con Bosch Rexroth y el ecosistema integral BODAS!
¿Te gustaría saber más sobre seguridad funcional, ciberseguridad e inteligencia artificial, e intercambiar ideas con nuestros expertos y los miembros de la comunidad myBODAS?
» Plataforma myBODAS
Todos los artículos de la serie de blogs «Seguridad, protección e inteligencia artificial para máquinas móviles»:
01. Ciberseguridad, seguridad funcional e inteligencia artificial: Lo que importa ahora para los fabricantes de maquinaria todoterreno (off-highway)
2. Seguridad funcional: Cómo los OEM cumplen eficazmente los requisitos de la MVO de la UE, de la Ley de Ciberresiliencia (CRA) y de la Ley de Inteligencia Artificial
03. Ciberseguridad: Por qué los OEM necesitan actuar ahora